Un centenar de personas en el Maratón Almohada del Corazón de Atades
EncuentrosNoticias

Alivian el postoperatorio de cáncer de mama.

Un centenar de personas acuden al sexto Maratón Almohada del Corazón de Atades

Fotos de la galería e interiores: Noemi Martínez Pérez.

Alrededor de un centenar de personas participaron el Maratón Almohada del Corazón celebrado por sexto año consecutivo en el Colegio San Antonio de Educación Especial de Atades. La jornada, a la que acudieron personal y alumnos de diversos centros escolares de Zaragoza, se saldó con la confección de un total de 130 almohadas que ayudarán a aliviar las molestias ocasionadas en el postoperatorio de la cirugía de cáncer de mama.

«Los niños están deseándolo, están encantados cuando les decimos que llega el maratón, y las familias también», asegura Belén Alonso, impulsora de la rama aragonesa de la asociación Almohadas del Corazón, iniciativa surgida en EEUU hace quince años. En esta ocasión, las telas con las que se confeccionaron los 130 cojines fueron donados por el colegio anfitrión, familiares de los alumnos, la asociación Amac-Gema y miembros de Almohada del Corazón, que se ha constituido como asociación durante el presente año.

«La almohada del corazón permite a los pacientes y familiares no sólo paliar el dolor del postoperatorio, sino también conectar con otras mujeres, demostrándoles con este regalo que no se encuentran solas y que otras mujeres, aunque no las conozcan, piensan en sus necesidades», explican desde la web de la asociación. Para que esta almohada cumpla su propósito, sea higiénica y evite alergias, debe reunir unas características de tamaño, peso y composición.

Maratón Almohada del Corazón en Atades (Colegio de Educación Especial San Antonio), 26-05-17

Este cojín, elaborado con una serie de indicaciones precisas, se entrega con una tarjeta de ánimo adjunta, escrita actualmente por niños de diferentes colegios de la provincia. «La almohada se acompaña del díptico de Amac-Gema, la Asociación de Cáncer Genial y de Mama de Aragón, información sobre los beneficios y la forma de uso de la almohada, y de pequeños mensajes de ánimo que nosotras pensábamos que podían ser buenos para las mujeres afectadas. Al principio los escribíamos nosotras, aunque fuimos madurando la idea y pensamos que esos mensajes podría estar escritos por niños. Incluso podrían hacer algún dibujo. De esta manera queríamos atender no sólo a la parte física de la almohada, sino también a la emocional, la de recibir un regalo así cuando necesitas todo ese ánimo», explica Ana Lozano, directora del Colegio San Antonio de Educación Especial de Atades, institución anfitriona del evento.

«Empezamos a hacer tarjetas aquí en el cole y como tenemos muchas amigas que también son maestras, se ofrecieron a llevar el proyecto a sus colegios. Ahora lo que estamos pidiendo a los coles este año es que hagan tarjetas de ánimo para las mujeres para colocar con la almohada», comenta. En la actualidad colaboran en esta labor los colegios Marianistas, San Martín, Tío Jorge, dos colegios de Daroca, colegios de Borja y el Colegio Cooperativa Don Bosco.

Maratón Almohada del Corazón en Atades (Colegio de Educación Especial San Antonio), 26-05-17

En este sentido, Almohada del Corazón de Zaragoza cuenta con la colaboración de Mañoscrappe@s, que fabrica tarjetas para la venta, de modo que puedan financiar la adquisición de materiales. Esta labor se apoya económicamente también con la venta en ferias de artículos, como fundas de tijeras, acericos, cuadernos, arrullos, agendas o baberos, elaborados por personas vinculadas al proyecto. «Familiares, vecinos y amigos, están con nosotras, hay muchísima gente apoyándonos», asevera Ana Lozano, quien apostilla que estas almohadas «están hechas con mucho cariño, con mucha energía positiva».

Al sexto Maratón Almohada del Corazón acudieron también miembros de Amac-Gema, Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama, entre las que se encontraba María José Rivas, miembro de la junta de la asociación y encargada de entregar los corazones en el hospital.

Este proyecto solidario llegó a España en verano de 2009 de la mano de «María José Loly de Cooman, conocida como Micky. Empezó en Baleares y a través de internet fuimos enterándonos las demás», explica Belén. La introducción en la península de la iniciativa americana surge como continuación del trabajo de la enfermera danesa Nancy Friis Jensen, quien supo del proyecto tras conocer en EEUU a la creadora del proyecto, Janet Kramer-Mai. Ésta última, enfermera del servicio de oncología del Hospital Erlanger Medical Center de Chattanooga, Tennesee, fue operada de cáncer de mama en 2001. «Después de la operación, sus tres tías le cosieron una almohada que se ajustaba confortablemente debajo del brazo. La almohada no solamente le reducía de forma sensible el dolor de la incisión al no presionar el edema, sino que la protegía de contactos o golpes accidentales, y disminuía la tensión de los músculos del hombro, evitando así gran parte del sufrimiento de este tipo de postoperatorio. Después de su recuperación, Janet lo introdujo en su servicio del Hospital», explican en la web www.almohadadelcorazon.com.

Álbum de fotos en facebook.

Video del evento en youtube:

Si te ha gustado esta entrada, puede suscribirte aquí para no perderte ninguna de mis actualizaciones ¡Felices labores!

Siguiente artículo Martina en el País de las Hadas (XXI)
Artículo previo Martina en el País de las Hadas (XX)

Related posts