El Museo del Traje de Madrid prevé su reapertura para octubre de 2021
Foto: Museo del Traje de Madrid
El Museo del Traje de Madrid prevé reabrir sus salas, cerradas desde el pasado año por obras de mejora, a finales del presente año 2021. La institución, La institución, dedicada a la conservación del patrimonio etnográfico del país, contará con espacios mejor adaptados a las necesidades de su función, informan desde el museo.
«Las salas del Museo permanecen cerradas por obras de mejora en el edificio que debe adaptarse a los requerimientos de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La intervención aprobada por el Ministerio de Cultura y Deporte afectará a fachadas, cubiertas y azoteas, con una inversión de 1.425.785,98 euros. Tras la reforma, el Museo contará con unos espacios mejor adaptados a las necesidades de la institución. Los bienes culturales que componen la exposición permanente y toda la colección de la que es garante, continuará en el edificio, protegida en los almacenes. No será necesario ningún traslado de piezas al exterior», explican en la web.
El edificio del Museo del Traje fue diseñado en 1969 por los arquitectos Jaime López de Asiaín y Ángel Díaz Domínguez como sede del Museo Español de Arte Contemporáneo, creado en 1968 e inaugurado en terrenos de la Ciudad Universitaria en 1975. El edificio está situado en un entorno natural, con un jardín de más de 25.000 m2, y es uno de los primeros edificios destinado a museo de España. «Su excepcional diseño fue reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura de 1969. Desde su construcción, el edificio ha sido objeto de varias intervenciones de ampliación y renovación, entre las que destacan: la del arquitecto Antonio Fernández Alba, quien en 1982 añadió al proyecto original tres salas para exposiciones temporales; la del equipo conformado por Darío Gazapo, Concha Lapayese y Ángel Luis Sousa, quienes rediseñaron los espacios exteriores; y el diseño de los espacios destinados a la exposición permanente del Museo del Traje, obra de Ginés Sánchez Hevia», aseveran.
Durante este periodo, el personal del Museo seguirá trabajando en el estudio de la colección, la conservación y la documentación de las piezas, así como en el desarrollo de exposiciones temporales de diversa índole y en el diseño de un completo programa de actividades culturales que el Museo ofrece ahora a través de internet. Desde la institución madrileña se prevé la reapertura el próximo mes de octubre de 2021.