Gesturas, la app para la gestión de talleres de arreglos de ropa Order Clonazepam 0.25Mg Order Tramadol From China Tramadol Online Overnight 180 Tramadol Online Buy Buy Cheap Tramadol Online
Noticias

Gesturas, el único programa específico para la gestión de talleres de arreglos de ropa

Gesturas, la app diseñada por y para la gestión de talleres de arreglos de ropa

Foto: Gesturas. 

El único programa creado para la gestión de talleres de arreglos de ropa. Así se presenta Gesturas, un TPV en la nube que permite la gestión de pedidos, arqueo de caja y control de todos los detalles específicos del trabajo diario en este tipo de negocio textil. Una aplicación nacida para gestionar los talones de composturas de un taller de El Corte Inglés que ahora está disponible también para cualquier tipo de taller de arreglos de ropa.

La aplicación Gesturas, cuyo coste mensual oscila entre los 30 y los 70 euros (más IVA) en función del volumen de cada negocio, es un programa creado por y para talleres de arreglos de ropa que facilita la gestión del día a día del establecimiento. El programa, disponible íntegramente en internet, permite la reducción del tiempo de recogida de las prendas por parte de los clientes y aumenta el rendimiento del taller gracias a la gestión rápida y sencilla de la recogida y entrega de prendas.

«Nunca encontramos nada fiable ni adaptado a nuestras necesidades, siempre nos ofrecían software modificado de restaurantes, tiendas de ropa, lavanderías…. Hace unos años, viendo que no existía nada exclusivo creado por y para talleres de arreglos de ropa, decidimos crearlo aplicando toda nuestra experiencia, tanto con los clientes como la forma de trabajar. Después de muchos años de trabajo, pruebas y mejoras, por fin lo tenemos disponible para que otros talleres puedan aprovechar las nuevas tecnologías aplicándolas a un servicio», explica Rafael Cabeza, CEO y director comercial de Gesturas.

Una app nacida en un taller de arreglos de ropa

El proyecto de Gesturas nace en RC Arreglos, taller fundado por la familia de su actual CEO, Rafael Cabeza, un negocio que durante sus primeros años trabajó en exclusiva para El Corte Inglés. Cada jornada, estos grandes almacenes enviaban al establecimiento decenas de talones de composturas que había que organizar y dar salida. Para facilitar esta gestión, en el taller surgió la idea de crear un programa informático que simplificara este trabajo y optimizara la labor del día a día.

Al tiempo que este proyecto se gestaba en el taller, su CEO conoció al programador Mirco Rehmeier, y juntos estudiaron la idea: la creación de una aplicación que facilitara el trabajo diario de su negocio, el del resto de talleres proveedores de El Corte Inglés y el de todo tipo de establecimientos de composturas que pudieran estar interesados en un software especializado. «Tras varios años buscando un programa para nuestra tienda de arreglos de ropa al público, y no encontrar nada adecuado, pensamos que esta aplicación, creada por alguien con más de 25 años de experiencia en el tema de arreglos de ropa, podría ser una solución para otros tantos talleres que no encontraban un software específico», recuerda Rafael Cabeza.

Este trabajo derivó en el nacimiento de Gesturas, el primer TPV virtual dirigido exclusivamente a la gestión de talleres de composturas. «Nuestros clientes siempre valoran el hecho de que este sistema esté creado desde la base exclusivamente para este gremio y que cubre todas las necesidades que ningún otro sistema hace», anota.

Un programa en la nube sin pérdidas de datos

El programa de gestión funciona en la nube, sin necesidad de instalación, por lo que se evita la pérdida de datos debidos a fallos de dispositivos. El sistema de Gesturas permite la personalización de tickets de compra según las necesidades del taller textil, gracias a lo cual contribuye transmitir una sensación de confianza y organización de cara al cliente que mejora de la imagen pública del negocio. «No se deje por hacer ese arreglo que le indicó el cliente o ese detalle de guardar el tejido para el cliente…. Todo queda registrado en el ticket de prenda», explica Cabeza.

Los dos sistemas de Gesturas

Gesturas se compone de dos sistemas independientes: Gesturas ECI y Gesturas TPV. El primero de ellos, Gesturas ECI, es exclusivo para talleres que realizan arreglos a los clientes que compran prendas en El Corte Inglés, y tiene un precio de 50 euros más IVA al mes.

Por su parte, Gesturas TPV es un sistema genérico válido para cualquier tienda que realiza arreglos de ropa para el público general. Esta variante tiene un precio que oscila entre los 30, los 50 y los 70 euros más IVA al mes en función de la productividad del taller.

Gesturas TPV, para todos los talleres de arreglos

Gesturas TPV es el sistema dirigido a todo tipo de talleres de arreglos. Para conocer su funcionamiento específico, desde Gesturas ofrecen a los talleres interesados una demostración guiada a través de la aplicación de videoconferencia Meet. Para el uso de esta app de google no hay que instalar ningún programa, puesto que opera online.

Para seguir la demo se recomienda el uso de una pantalla grande (ordenador portátil o sobremesa) para que todos los detalles de la aplicación de Gesturas puedan observarse con nitidez.

Durante la demostración se muestran todos los pasos, se resuelven dudas y se explica todo el funcionamiento del sistema.

Gesturas ECI, para los talleres que trabajan con El Corte Inglés

Gesturas ECI es un programa diseñado exclusivamente para el control y la gestión de talones de composturas de un taller de arreglos de ropa de El Corte Inglés. Gracias a esta app, se puede controlar la entrada y salida de prendas de una forma rápida y sencilla, así como trabajar con más de una tienda de El Corte Inglés dentro del mismo programa. Cuenta con un control de composturas que permite realizar la facturación con el 100% de los arreglos realizados.

Gesturas ECI permite la realización de búsquedas solo por el número de talón. El sistema distingue entre distintas tiendas y muestra todo lo necesario, como la fecha y hora de entrada al taller, fecha compromiso etc. Al introducir una nueva prenda en las entradas, la aplicación muestra automáticamente todos los datos referentes al talón de composturas. En este talón pueden anotarse posibles incidencias para tener constancia, por ejemplo, de que la prenda no llegó adecuadamente al taller o para anotaciones internas de cualquier tipo.

En el apartado de salidas se muestran los datos de todas las prendas pendientes de entrega, con la información necesaria para poder llevar un control de fechas y artículos. En esta página se puede buscar por familias de prendas, como `sastrería´, `modistería´ y `pantalones´. Esto permite organizar el personal del taller para distribuir el trabajo de la forma más óptima.

En la página de salidas se ven todas las prendas que salieron entre las fechas indicadas. Es muy útil para poder comparar la facturación del taller con la de la tienda de El Corte Inglés con la que se trabaja y así poder detectar las posibles desviaciones y realizar las reclamaciones oportunas. Así se consigue que las pérdidas sean mínimas.

Finalmente, en la página del total pendiente se muestran los datos de todas las prendas por salir que hay en el taller, con todas las fechas y datos necesarios para poder llevar un control.

Los precios de Gesturas ECI y Gesturas TPV

Gesturas está disponible en dos paquetes de precios:

Gesturas ECI: 50€ + IVA /mes

Gesturas TPV: 30-50-70 € + IVA /mes (en función del volumen de prendas y del número de tiendas a gestionar)

Más información:

https://www.gesturas.com/

info@gesturas.com

629039707

Siguiente artículo La obra del diseñador Manuel de Gotor, en el Museo Vasco hasta el 31 de agosto
Artículo previo ¿Cómo reciclar y reutilizar los textiles?

Related posts