«No sigo modas, me pongo lo que me hace sentir bien»
Fotos: RTVE.
Fuerte, luchadora, soñadora y con mucha personalidad. Así se muestra la valenciana Helen, primera expulsada de la tercera temporada de Maestros de la Costura, un torrente de energía que transmite tanto en su estilo como diseñadora como en su propia marca, Lenifro, cuya primera colección será presentada el próximo día 1 de marzo de 2020. A Helen le inspira el trabajo de Alexander Mcqueen, pero también su hijo Dream, pilar y compañero este último en su vuelta a España tras una larga estancia en EEUU. Aunque su relación con la costura naciera mucho antes, en su infancia, de la mano de su madre, modista, un recuerdo que le llevó a graduarse en Diseño de Moda. Y a soñar. Con la felicidad. Ahí es nada.
LA VOZ DE LAS COSTURERAS: Muchas de las personas que cosen lo hacen porque tienen una relación emocional con la costura debido a la contemplación, como es tu caso, de una madre o una abuela fabricando prendas para toda la familia. ¿Qué significa para ti la costura?
HELEN: La costura es una forma de expresión. Crear es una de las cosas más gratificantes que puede existir para mí, una forma de transmitir mucho a través de la combinación de color, texturas e imaginación… ah! y una buena máquina de coser por supuesto!
L.V.C.: ¿Tienes alguna anécdota divertida relativa a tu aprendizaje en costura?
H.: Mi anécdota: Cuando empece a coser con mi madre estaba obsesionada con hacer cualquier cosa útil con los retales que le sobraban a ella (yo tenía unos 8 años), aunque no tuviera ni pies ni cabeza, jaja.
L.V.C.: Has vivido en EEUU y a tu vuelta a España te lanzaste al emprendimiento con un bebé en camino. Si emprender no es fácil, para una mujer lo es menos, sobre todo cuando es madre. ¿Cuáles han sido las principales batallas que has tenido que librar para sacar adelante tu proyecto?
H.: Muchas noches sin dormir, conocer bien los billetes de nuevo (hacia años que no usaba euros a diario y no quería que me engañaran) … Empezar algo en una situación así es el doble de complicado, pero yo siempre confié y creí en mí, así fue mucho más fácil.
L.V.C.: ¿Cuáles son tus mayores fuentes de inspiración en tu proceso creativo?
H.: Me inspiro mucho en la música, diría que es mi principal fuente de inspiración (sobre todo música negra Old School), la estética ochentera, en mujeres que marcaron épocas, como Grace Jones, Diana Ross, Frida Khalo…
L.V.C.: ¿Cómo te gustaría definir tu estilo? ¿Y a ti misma?
H.: Lo definiría como un estilo con mucha personalidad, me visto con lo que me gusta, no sigo modas, me pongo lo que me hace sentir bien. Me definiría como una persona fuerte, luchadora, soñadora y con mucha personalidad y carácter.
L.V.C.: ¿Con qué te quedas de tu paso por el concurso? ¿Qué aprendizajes técnicos y personales te llevas?
H.: De mi paso por Maestros de la Costura me quedo con la super experiencia y los once concursantes restantes con los que me llevo genial. Me dio muy poco tiempo a aprender dentro de la casa, pero fue un gran reto para mí, del que me lleve una experiencia personal increíble.
L.V.C.: ¿Cómo te animaste a participar en el programa?
H.: Ya había visto otras ediciones. Me apuntó mi novio al casting. El proceso de selección fue una de las mejores partes de mi paso por Maestros de la Costura, muy intenso, lo viví con muchas ganas, de hecho se me rompió la maquina en mitad de la confección del primer casting presencial, pero lo pude resolver muy bien y me fui muy contenta, la verdad. Y más aún cuando supe que había pasado al casting final!
L.V.C.: ¿Cómo te gustaría ser recordada tras tu paso por el programa?
H.: Mi salida fue muy polémica, y por eso mismo me gustaría que no me recordaran por eso, sino por Helen, una chica valiente, apasionada por la moda, con muchas ganas de aprender y hacerse un hueco en este mundo de telas y alfileres.
L.V.C.: En mi página trato dar a conocer el valor del trabajo de costureras, modistas, tejedoras… al escribir un periódico digital especializado en su trabajo, sus vivencias y sus recuerdos. ¿Crees que Maestros de la Costura servirá para poner en valor la artesanía en la costura?
H.: Espero que Maestros de la Costura ayude a valorar mucho más este mundo llamado costura.
L.V.C.: Una vez fuera del concurso, y después de haber probado la televisión, la costura y el diseño a otro nivel… ¿cómo te gustaría que se desarrollara tu carrera profesional?
H.: Maestros de la Costura me ha dado el empujón y las ganas que necesitaba para lanzarme con mi propia marca. El día 1 de marzo, presento la primera colección de Lenifro (mi marca) ropa fresca con personalidad, diseños exclusivos, ediciones limitadas hechas en España con mucho mimo y lo más importante, ropa para chicas reales con toda la gama de tallas, y ademas, me lanzo a empezar algo de chico también, algo que me pedía mucha gente de hace tiempo. Confío en que guste y vaya bien por ganas no será.