Marisa Taborelli, en la primera Bienal de Arte Textil de Salerno - La Voz de las Costureras
ArgentinaArte textilItaliaNoticias

Marisa Taborelli, en la primera Bienal de Arte Textil de Salerno

La mujer y la paz, eje de la bienal de arte textil de Salerno

Fotos: Marisa Taborelli.

La mujer y la paz fueron los ejes de la `I Biennale Per la Donna e Per la Pace´, una muestra de arte textil como telón de fondo de debate entre instituciones académicas, políticas y artísticas sobre el papel femenino en la construcción de la paz. Un total de 128 artistas procedentes de 40 países se dieron cita en el Palazzo Fruscione, de la Università Degli Studi di Salerno, entre los que se encontraron Marisa Taborelli, facilitadora y coordinadora del taller argentino Sapikuna.

Marisa Taborelli con las obras del taller Sapikuna para la Biennale per la donna e la pace, Salerno. Foto: Marisa Taborelli

El encuentro entre agentes sociales, artísticos e institucionales se planteó como un debate «en una perspectiva histórica y con una visión global, los encuentros entre diferentes culturas, especialmente en los contextos en los que el fenómeno de la emigración ha sido y está más extendido. En tales contextos, desde América Latina, Estados Unidos, Europa, en la memoria, en biografías y autobiografías, en la narrativa histórica, el papel de la mujer ha sido, y sigue siendo, muy importante para la defensa y afirmación de la paz. y reconocer la diversidad y las diferencias como un valor constitutivo de la humanidad. Por esta razón, profesores universitarios, artistas, mujeres involucradas en política y asociaciones, dialogan entre sí, comparan diferentes realidades para comprender mejor nuestro presente y reflexionar sobre la importancia de la inclusión como una batalla civil», explican fuentes de la Università Degli Studi di Salerno, sede del evento.

La muestra se desarrolló entre el 4 y el 19 de octubre de 2019 y en ella participaron Rosa Maria Grillo, directora de DIPSUM; Maria Rosaria Pelizzari, Directora OGEPO, delegada del Rector para Igualdad de Oportunidades; Gladys Mabel Cantelmi, artista visual y embajadora de la paz en el mundo; Giovanna Ancora Niglio, ex presidenta de UNICEF Salerno; Maria Teresa De Scianni, Presidenta ONDiF-sez. Salerno; Donata Balestrino, mediadora familiar, consejera profesional avanzada; Maria C. Rios, textil artesanal.

Obra de Marisa Taborelli en la Biennale per la donna e la pace, Salerno. Foto: Marisa Taborelli

«En dicha muestra participaron 128 artistas de más de 40 países del mundo…y entre ellos…el taller Sapikuna tuvo el honor de estar presente representando a Tucumán  y a la Argentina», apunta Marisa Taborelli, artista textil argentina.

Biennale per la donna e la pace, Salerno. Foto: Marisa Taborelli

Siguiente artículo María Escoté dará una charla sobre moda en el Museo del Traje de Madrid
Artículo previo VIII Bienal Internacional de Arte Textil WTA de Madrid

Related posts